Qué es una cuenta de empresa: características y beneficios

Carlos García01 octubre 2025
Qué es una cuenta de empresa

Una cuenta de empresa es un producto bancario especializado que permite a los negocios gestionar sus finanzas de manera profesional y separada de las personales. En España, contar con este tipo de cuenta bancaria no solo es una obligación legal para muchas formas jurídicas, sino que también representa una herramienta fundamental para optimizar la gestión financiera de cualquier actividad comercial. Además, es importante elegir un nombre profesional para la cuenta de empresa, ya que refuerza la imagen del negocio y facilita la identificación en las transacciones comerciales.

Más del 85% de las pymes españolas utilizan cuentas para empresas para gestionar su actividad económica, ya que ofrecen servicios específicos que no están disponibles en las cuentas personales. Una cuenta para empresas ofrece características y servicios específicos para negocios, pymes o comercios, facilitando la gestión de finanzas y el acceso a servicios financieros especializados. Desde líneas de crédito comerciales hasta sistemas de punto de venta, estas cuentas están diseñadas para cubrir las necesidades operativas de autónomos, startups, pequeñas empresas y grandes corporaciones.

En este artículo, analizaremos en detalle qué caracteriza a una cuenta empresarial, los diferentes tipos disponibles en el mercado español, sus ventajas tangibles y el proceso completo para abrir una.

Índice

  1. ¿Qué es una cuenta de empresa?
  2. Características principales de una cuenta de empresa
  3. Tipos de cuentas de empresa según el negocio
  4. Comparación: cuenta personal vs cuenta de empresa
  5. Beneficios tangibles de una cuenta de empresa
  6. Proceso paso a paso para abrir una cuenta de empresa en España
  7. Servicios adicionales y productos financieros

¿Qué es una cuenta de empresa?

Una cuenta de empresa es un producto financiero diseñado específicamente para gestionar las finanzas de negocios, autónomos y sociedades. Su función principal es separar completamente el patrimonio personal del empresarial, creando una barrera legal y contable entre ambos tipos de fondos. Además, incluye tarjetas de débito para la empresa y puede dar acceso a chequeras y sobregiros, facilitando la operativa financiera diaria.

Esta separación patrimonial no es solo una recomendación, sino una obligación legal en España para ciertas formas jurídicas. Las sociedades limitadas y anónimas deben abrir una cuenta de empresa desde el momento de su constitución, depositando el capital social mínimo requerido. Los autónomos, aunque no tienen esta obligación estricta, encuentran en estas cuentas una herramienta esencial para cumplir con sus obligaciones fiscales de manera eficiente. Es fundamental mantener separadas las finanzas personales y empresariales para facilitar la gestión, la contabilidad y el cumplimiento fiscal, además de proyectar una imagen profesional.

La cuenta empresarial sirve como centro de operaciones financieras del negocio, permitiendo gestionar cobros de clientes, pagos a proveedores, nóminas de empleados y todas las transacciones relacionadas con la actividad económica. Esta centralización facilita enormemente la contabilidad, la presentación de impuestos y el control del flujo de caja.

La diferencia fundamental con las cuentas personales radica en que estas están pensadas para la gestión financiera de una persona en su vida cotidiana, mientras que las cuentas de empresa incluyen servicios especializados como terminales TPV, gestión de facturación electrónica, acceso a financiación comercial y herramientas de gestión multiusuario. Las cuentas personales son ideales para las necesidades diarias de un individuo. Las funciones de cada tipo de cuenta están adaptadas a las necesidades específicas de sus usuarios, destacando la gestión de fondos y los beneficios asociados que ofrecen tanto las cuentas personales como las empresariales.

Además, una cuenta de empresa suele estar vinculada a un número de identificación fiscal específico del negocio y registrada en el registro mercantil, lo que garantiza la trazabilidad legal y fiscal de todas las operaciones realizadas. Esto es especialmente importante para la emisión de facturas y el control de los movimientos de dinero, evitando la mezcla con fondos personales y facilitando la auditoría interna y externa.

Características principales de una cuenta de empresa

Las cuentas empresariales se distinguen de las personales por una serie de características específicas que las convierten en herramientas indispensables para la gestión profesional de cualquier negocio.

Separación patrimonial

La característica más importante de una cuenta de empresa es su capacidad para mantener las finanzas del negocio completamente independientes de las personales. Esta separación no solo facilita el control del flujo de caja, sino que es fundamental para cumplir con los requisitos legales y fiscales establecidos por la Agencia Tributaria.

Múltiples usuarios autorizados

Las cuentas empresariales permiten otorgar acceso y permisos diferenciados a empleados y socios. Se pueden establecer diferentes niveles de autorización: desde consulta hasta operativa completa, pasando por permisos específicos para pagos, transferencias o gestión de nóminas. Esta funcionalidad mejora la delegación y eficiencia en la gestión de tesorería.

Servicios especializados

Estas cuentas incluyen acceso a servicios diseñados específicamente para empresas: terminales TPV físicos y virtuales, facturación electrónica, gestión automatizada de nóminas, pagos masivos a proveedores y domiciliaciones. También ofrecen compatibilidad con software de contabilidad y ERP empresariales.

Productos financieros específicos

Las empresas acceden a líneas de crédito comerciales, préstamos empresariales, factoring, confirming y productos de financiación adaptados a su perfil de riesgo y necesidades. Además, las cuentas empresariales pueden ofrecer créditos y soluciones de financiación personalizadas para el crecimiento y la sostenibilidad del negocio. Entre estos productos, la línea de crédito destaca como una opción flexible para la gestión financiera de la empresa. Estos productos generalmente no están disponibles para cuentas personales y ofrecen condiciones más ventajosas para operaciones comerciales.

Comisiones diferenciadas

La estructura de costes está adaptada al volumen de operaciones empresariales. Aunque las comisiones suelen ser superiores a las cuentas personales, muchas entidades ofrecen bonificaciones por volumen de negocio o promociones específicas para emprendedores y startups. Además, la comisión puede ser un coste fijo anual, o aplicarse de forma trimestral, independientemente de la actividad de la cuenta.

Límites operativos superiores

Las cuentas de empresa tienen mayor capacidad para transferencias y movimientos de efectivo, adaptándose a las necesidades de liquidez de los negocios. Los límites diarios pueden ser hasta diez veces superiores a los de cuentas personales.

Trazabilidad contable

Los registros detallados facilitan la contabilidad empresarial y las auditorías fiscales. Los extractos incluyen categorización avanzada, referencias comerciales y la información necesaria para la presentación de impuestos como el IVA trimestral o el Impuesto de Sociedades.

Emisión y uso de cheques

Aunque el uso de cheques ha disminuido, las cuentas empresariales suelen ofrecer la opción de emitir cheques como medio de pago, facilitando operaciones con proveedores o clientes que prefieren esta modalidad. Esta funcionalidad es menos común en cuentas personales y representa una ventaja para ciertos sectores o actividades comerciales.

Gestión a medida

Las cuentas para empresas están diseñadas a medida para adaptarse a las necesidades específicas de cada tipo de negocio, ofreciendo soluciones personalizadas tanto en servicios como en condiciones. Esto incluye desde la configuración de límites de saldo y movimientos hasta la integración con sistemas de gestión financiera propios del negocio.

Tipos de cuentas de empresa según el negocio

El mercado financiero español ofrece una amplia variedad de opciones adaptadas a diferentes tipos de negocios y necesidades específicas.

Cuentas para autónomos

Las cuentas diseñadas para autónomos combinan la flexibilidad necesaria para profesionales independientes con los servicios empresariales básicos. Estas cuentas suelen tener comisiones reducidas y proceso de apertura online simplificado.

Ejemplos destacados incluyen la Cuenta Business de Vivid, que permite operar en múltiples divisas. Estas cuentas facilitan la operativa básica para cualquier autónomo.

La mayoría de entidades ofrecen promociones específicas para nuevos autónomos, con períodos de bonificación en comisiones y servicios gratuitos durante los primeros meses de actividad. ¿Tienes curiosidad por ver qué hay disponible ahora? Descubre las ofertas actuales de Vivid–te sorprenderá cuánto puedes ahorrar.

¿Listo para emprender por tu cuenta? Nuestra guía paso a paso te lo pone fácil desde el primer momento.

Cuentas para pequeñas y medianas empresas

Las pymes requieren servicios más avanzados que incluyen gestión de nóminas, TPV físico y virtual, acceso online corporativo y herramientas de tesorería. Estas cuentas están diseñadas para empresas con facturación entre 50.000€ y 2 millones de euros anuales.

Los servicios de financiación específicos incluyen líneas de crédito renovables, anticipos de facturación y descuento comercial. Son especialmente útiles para comercio minorista, servicios profesionales y pequeñas manufacturas que necesitan gestionar múltiples proveedores y empleados. Las empresas manufactureras deben considerar una cuenta corriente empresarial con acceso a líneas de crédito para cubrir sus necesidades operativas.

Cuentas internacionales para empresas

Para empresas con operaciones globales, existen cuentas especializadas en operaciones multidivisa que permiten gestionar euros, dólares y otras monedas principales con tipos de cambio preferenciales.

Vivid destaca por permitir operar en multitud de divisas y transferencias diferentes, mientras que otros competidores tradicionales ofrecen transferencias internacionales con comisiones más altas ya sea por cambio de divisa e incluso la transferencia al exterior. Las cuentas SEPA facilitan las operaciones dentro del espacio económico europeo con costes mínimos.

Cuentas especializadas para startups

Las startups tienen acceso a condiciones preferenciales que incluyen mantenimiento gratuito durante los primeros meses y requisitos de capital social mínimo. Muchas de estas cuentas permiten apertura 100% online con aplicaciones móviles avanzadas. Las empresas de tecnología y startups se benefician de cuentas corrientes empresariales con servicios adicionales de inversión y crédito, adaptados a sus necesidades de crecimiento.

Vivid permite crear una cuenta empresa online en un par de horas incluyendo todos los trámites legales.

Estas soluciones están diseñadas para empresas tecnológicas y modelos de negocio digitales que requieren agilidad y flexibilidad.

Comparación: cuenta personal vs cuenta de empresa

Una comparación detallada entre ambos tipos de cuentas ayuda a entender cuándo conviene cada opción:

Aspecto Cuenta Personal Cuenta de Empresa
Finalidad Gestión de finanzas personales y familiares Administración de actividad comercial y empresarial
Usuarios autorizados Generalmente un titular, ocasionalmente autorizados Múltiples usuarios con permisos diferenciados
Productos financieros Préstamos personales, hipotecas, tarjetas de consumo Líneas de crédito comerciales, factoring, confirming
Comisiones Estructura simplificada, bonificaciones por domiciliación Comisiones por servicios, bonificaciones por volumen
Límites operativos Limitados a necesidades de consumo personal Adaptados a volúmenes comerciales elevados
Obligaciones fiscales Declaración de IRPF anual IVA trimestral, Impuesto de Sociedades
Imagen profesional No relevante para actividad comercial Transmite seriedad y profesionalidad

Esta tabla muestra claramente que las cuentas personales están diseñadas para el consumo individual, mientras que las empresariales están pensadas para la gestión profesional de negocios. La elección depende del tipo de actividad, volumen de operaciones y forma jurídica de la empresa.

Beneficios tangibles de una cuenta de empresa

Abrir una cuenta de empresa proporciona ventajas medibles y concretas que van más allá del simple cumplimiento legal. Si deseas disfrutar de estos beneficios y optimizar la gestión financiera de tu negocio, te invitamos a convertirte en cliente. El proceso para ser cliente es sencillo, rápido y contarás con atención personalizada para resolver cualquier duda y aprovechar al máximo las ventajas exclusivas para empresas.

Beneficios fiscales y contables

La separación de fondos simplifica enormemente la contabilidad empresarial y reduce los errores en la presentación de impuestos. Las empresas pueden categorizar automáticamente ingresos y gastos, facilitando la presentación de declaraciones de IVA trimestrales.

El cumplimiento automático de obligaciones del Impuesto de Sociedades se ve favorecido por la trazabilidad completa que ofrecen estas cuentas. En caso de inspecciones de Hacienda, disponer de registros claros y separados reduce significativamente los riesgos y facilita la justificación de operaciones.

Beneficios operativos

La imagen profesional ante clientes y proveedores mejora considerablemente cuando los pagos y cobros se realizan desde una cuenta empresarial. Los clientes perciben mayor seriedad y confianza en empresas que gestionan sus finanzas de manera profesional.

El acceso a financiación empresarial puede ser hasta 6 veces superior al disponible en cuentas personales. Las líneas de crédito comerciales ofrecen flexibilidad para gestionar la tesorería en períodos de alta demanda o inversiones.

La gestión eficiente de cobros se optimiza mediante domiciliaciones automáticas, terminales TPV y facturación electrónica integrada. Las tarjetas corporativas con límites configurables permiten controlar los gastos de empleados de manera precisa.

Beneficios financieros

Muchas entidades ofrecen promociones específicas para empresas que, aunque te recompensan, están sujetos a comisiones o con condiciones que te obligan a contratar productos adicionales.

Por otro lado, existen cuentas empresariales están remuneradas: Vivid Business ofrece hasta 4% de interés anual durante los primeros dos meses y luego dependiendo de los tipos y plan contratado sin condiciones adicionales. Las comisiones preferenciales en transferencias internacionales pueden generar ahorros significativos para empresas con actividad global.

Proceso paso a paso para abrir una cuenta de empresa en España

Abrir una cuenta empresarial en España sigue un proceso estructurado que se ha simplificado considerablemente. Además, algunos bancos muestran un indicativo del nivel de riesgo asociado a la cuenta de empresa, utilizando una escala del 1 al 6, donde 1 representa menor riesgo y 6 mayor riesgo, lo que ayuda a los usuarios a evaluar la seguridad del producto.

Paso 1: Documentación necesaria

Para autónomos se requiere DNI, alta en Hacienda mediante modelo 036/037 y posiblemente el Certificado de Alta de autónomo en la Seguridad Social. El proceso es relativamente sencillo y puede completarse en su mayor parte online.

Para sociedades, la documentación incluye escritura de constitución notarial, CIF definitivo, poderes notariales de representantes legales y documentación de administradores y socios. 

La documentación adicional puede incluir contratos de arrendamiento del local comercial, pólizas de seguro empresarial y, en algunos casos, un plan de negocio básico que justifique la actividad prevista y dependiendo de la actividad contratos para la justificación de la operativa.

Paso 2: Elección del banco y tipo de cuenta

La comparación de ofertas debe considerar comisiones de mantenimiento, servicios incluidos y promociones vigentes. Es fundamental evaluar las necesidades específicas: volumen de operaciones mensual, servicios requeridos y si se necesita presencia internacional.

La decisión entre entidades digitales y tradicionales depende del perfil del negocio. Las entidades digitales ofrecen mayor agilidad y menores costes.

Paso 3: Solicitud y apertura

Las modalidades disponibles incluyen apertura presencial en oficina, completamente online o mixta. El tiempo de tramitación varía entre horas para bancos digitales y hasta 7 días laborables para procesos presenciales en entidades tradicionales.

El depósito inicial requerido oscila desde 0€ en muchas cuentas para autónomos hasta 3.000€ en cuentas premium para grandes empresas. Algunas entidades solicitan un depósito de garantía que se devuelve tras un período determinado.

Paso 4: Activación y configuración

Una vez aprobada la cuenta, se procede a la configuración de la cuenta online y descarga de la aplicación móvil. La solicitud de tarjetas de débito y crédito empresariales se puede realizar simultáneamente a través de la app o físicamente si son entidades tradicionales.

La configuración de usuarios autorizados permite establecer diferentes niveles de permisos según las responsabilidades de cada empleado. Los servicios adicionales como TPV, domiciliaciones y transferencias SEPA se activan según las necesidades operativas del negocio.

Servicios adicionales y productos financieros

Las cuentas empresariales ofrecen un ecosistema completo de servicios financieros que van más allá de la gestión básica de fondos. Proporcionan la estructura financiera necesaria para gestionar los recursos de la empresa y tomar decisiones informadas sobre su rendimiento, asegurando una administración eficiente y estratégica.

Medios de pago empresariales

Los terminales TPV físicos y virtuales permiten aceptar pagos con tarjeta desde comisiones del 0,6% por transacción. Las pasarelas de pago online se integran fácilmente con plataformas de comercio electrónico, facilitando las ventas digitales.

Es importante asegurarse los plazos de liquidación ya que muchos servicios de TPVs no ofrecen la posibilidad de obtener los fondos obtenidos de manera instantánea. En este sentido, Vivid ofrece esta posibilidad en sus TPVs tanto online como físicos.

Servicios de financiación

Las líneas de crédito empresariales ofrecen desde 6.000€ hasta 600.000€ según el perfil crediticio y garantías disponibles. Los anticipos de facturación proporcionan liquidez inmediata financiando hasta el 80% del importe facturado a clientes con buen rating crediticio.

Los productos de renting y leasing facilitan la adquisición de vehículos, maquinaria y equipamiento tecnológico sin comprometer la liquidez empresarial.

Descubre los préstamos para empresas de Vivid y encuentra la solución de financiación que mejor se adapta a tu negocio.

Mejor cuenta de empresa 2025

¡Ahora IBAN español disponible!
Abre tu cuenta en minutos y disfruta de un proceso de registro sencillo, altos intereses, transferencias instantáneas y todas las herramientas financieras necesarias para hacer crecer tu negocio.

Trustpilot: ¡Excelente! | Más de 21.000 reseñas

bookkeeping